En este artículo vamos a hacer un recorrido por conceptos, obligaciones, precios y leyes para intentar aclarar los conceptos relativos a la Entidad Colaboradora Urbanística (ECU).
Par empezar definiremos qué es una ECU: una entidad jurídico privada, acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), que debe estar homologada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, además de autorizada por el Ayuntamiento de Madrid para llevar a cabo la verificación, inspección y control del cumplimiento de la normativa urbanística. Las ECU se ocupan exclusivamente de la tramitaciones de las actividades en la ciudad de Madrid.
Las principales funciones de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas son la elaboración de dos tipos de documentos: los informes voluntarios y las declaraciones responsables.
El primero es un informe emitido por la ECU a solicitud del interesado, por el que se certifica la adecuación a la normativa aplicable de la actuación pretendida, que se adjunta a su declaración responsable, y que la dota de seguridad y agilidad en la responsabilidad de la apertura.
El segundo, la Declaración Responsable, es un documento en el que el titular de una actividad manifiesta, bajo su responsabilidad, que su negocio cumple con los requisitos de la normativa para implantar, modificar o ejercer la actividad, que tiene la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el tiempo que se ejerza dicha actividad. Las ECU podrán tramitar directamente ambos documentos; tanto las licencias como las declaraciones responsables de los interesados
La tramitación de cualquier informe por parte de una ECU tiene los mismos efectos jurídicos que los procedidos por un ayuntamiento de cara a la apertura de su actividad, no existiendo ningún tipo de discriminación.
Lo verdaderamente positivo de acudir a una ECU es que están proporcionan un servicio personalizado, agilizado, de confianza y seguridad jurídica para que inversores y emprendedores puedan materializar e iniciar su actividad en plazos razonables, siendo el coste con ellas menor. Esto se debe a la rapidez en la tramitación de los documentos por parte de las ECU.